Retrospectivas Eficientes, Efectivas... y online (formación ASÍNCRONA, tú pones el horario)
Desde que comenzamos a prepararlo tuvimos en mente compartir conocimiento y experiencias reales (no contamos nada que no hayamos usado nosotros antes)
¿Cómo funciona?
Las lecciones del curso contienen:
- Vídeos, con clases grabadas por el profesor.
- Imágenes, dibujos y Sketchnoting
- Texto, sintetizado, para facilitar la lectura y mapas mentales.
Con mucho material inédito que sólo vas a encontrar aquí, en el curso. Y gran parte de todo ello viene de nuestra experiencia en formaciones previas y en acompañamiento e implantaciones ágiles en numerosas organizaciones.
Aunque creemos que está todo detallado a continuación, si necesitas algo escríbenos a [email protected]
¿Cuál es el contenido curso?
Estos son los contenidos que vamos a tratar durante el curso:
- ¿Qué es una retrospectiva? Entendiendo bien qué son las "retros"
- Herramientas
- Dinámicas y cómo orientarlas según el caso, situación y equipo
- Icebreakers con sentido
- Facilitando las retrospectivas
- El facilitador en la retrospectiva
- Técnicas, trucos y consejos para el facilitador
¿Cuál es el precio curso?
El precio del curso es de 90€ + IVA, con acceso ilimitado.
¿Para quién está pensado este curso?
Los perfiles más típicos son:
- Personas de los antiguamente llamados "Recursos Humanos"
- Personas que están incorporando agilidad a su trabajo.
- Scrum Masters y Agile Coach
- Personas que forman parte de equipos Ágiles
- Stakeholders (jefes de proyecto, clientes, usuarios, etc.).
- Cualquier facilitador de reuniones o eventos
No son necesarios conocimientos técnicos para seguir el curso.
¿Cuánto dura?
Para que hagas tus propios cálculos, si le dedicaras una hora cada día, de lunes a viernes, tardarías, aproximadamente, 3 semanas en completarlo.
Certificado de superación
Sin coste adicional alguno, al finalizar el curso obtendrás el certificado de superación.
Algunas referencias de 233 grados de TI...
Profesores
Javier Garzás
Doctor (cum laude por unanimidad) e Ingeniero Superior en Informática (premio extraordinario). Postdoctorado e investigador invitado en la Universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh, EE.UU), donde desarrolló tareas de investigación en frameworks ágiles.
Actualmente, me dedico a ayudar a las empresas, a que hagan mejor software (en tiempo, con productividad, con calidad, y felicidad). Colaboro activamente con la empresa y comunidad 233 Grados de TI y, además, soy profesor titular de la Universidad Rey Juan Carlos (una de las Universidades de referencia en Madrid).
He sido programador, jefe de proyecto, consultor, director de informática, diseñador, he pasado por casi todas las dedicaciones del desarrollo software.
He publicado 4 libros sobre Agilidad y más de 100 artículos sobre Tecnologías de la Información.
Es el autor del blog www.javiergarzas.com, con más de 2000 post, en el que escribo periódicamente sobre Agilidad y, en general, sobre todas las prácticas de gestión software.
Puedes estar en contacto con Javier en las siguientes redes sociales:
Ángela Rueda.
Coach Ágil – agente de cambio y transformación de personas y organizaciones.
Para mí lo más importante son las personas, ponerlas en el centro para generar el Cambio Cultural adecuado y necesario que facilita el éxito de la transformación.
Mi base de trabajo es el Coaching, la Inteligencia Emocional y la Programación Neurolingüística como herramientas enfocadas al autoconocimiento y al cambio. Trabajo con los modelos de transformación de ADKAR y Kotter.
Desde que conocí la agilidad he dirigido todos mis esfuerzos en aplicar estas herramientas a la transformación y a la gestión de Equipos ágiles. Soy una gran defensora de la cultura Ágil como palanca de cambio y de éxito de cualquier transformación Agile.
Licenciada en Ciencias de la Información (Publicidad y RRPP) y Especialista Universitaria en Coaching con Inteligencia Emocional y PNL (URJC), entre muchas más titulaciones.
Formada por Tym Gallwey, padre del Coaching Europeo, Trainer en PNL formada por el Co-Creador Frank Pucelik y Experta en Inteligencia Emocional certificada por Paul Ekman Group. Empowerment coach e Instructora de Técnicas de Alto Impacto (firewalking, glasswalking,…).
15 años de experiencia en diferentes departamentos gestionando equipos multidisciplinares y trabajo directo con CEOS. Directora adjunta en empresa de Inversión Inmobiliaria, Directora Comercial en escuela de Coaching y Desarrollo Personal. Formadora en el Máster Propio en Coaching Profesional con Inteligencia Emocional y Practitioner en PNL (Universidad Politécnica de Cartagena)
He trabajado con empresas de primer nivel como Kónica Minolta, GMV, KTM, Hyundai, Citröen, Indra…, con más de 1.000 horas de formación y más de 800 horas de trabajo con equipos.
Actualmente formo parte del equipo beAgile de Everis, liderando junto a un gran equipo de personas la transformación interna de Everis hacia la cultura y las prácticas Agile.
Además, colaboro con 233 Grados de TI y con Javier Garzás en la transformación de equipos, formaciones que ayuden a transmitir nuestro trabajo y enriquecer la comunidad Agile desde nuestra perspectiva.
Puedes estar en contacto con Ángela en las siguientes redes sociales:
Lisseth Mejias Riera
Colaboradora y aprendiz incansable, apuesta por la empatía y la comunicación sincera y abierta como la clave para el éxito del equipo.
Licenciada en Comunicación Social con un Master en Dirección Comercial, Marketing y Comunicación y posteriormente con otro Master en Coaching con Design Thinking. Pone en cada proyecto 20 años de experiencia en diversas áreas y sectores productivos que le han permitido conocer, aprender y desarrollarse para ayudar a personas y organizaciones en su proceso de transformación y adaptación al cambio.
- Promueve la apertura de conciencia con el objetivo de crear culturas de trabajo que faciliten la adaptación a entornos cambiantes.
- Integra nuevas formas de comunicación y colaboración entre los miembros del equipo.
- Facilita el proceso de cambio para lograr su colaboración y mejora continua permitiendo incrementar la calidad y productividad del equipo.
- Promueve la generación de espacios para el aprendizaje.
- Estudia y actualiza nuevas prácticas para optimizar la gestión del producto y/o servicio de forma más ágil y flexible.
Su pasión es resolver los problemas y abogar por el éxito, lo cual consigue a través de propiciar la excelencia en el manejo de las relaciones interpersonales. Se apoya en potenciar habilidades de comunicación en sus distintas formas, y en desarrollar la pericia para mantener la calma, serenidad y coherencia en las situaciones difíciles.
Con un innegable amor por el trabajo bien hecho, alegría, entusiasmo, profesionalidad, optimismo, frescura y muchas, muchas ganas de aprender y crecer en compañía, aporta toda su energía en un trabajo que le apasiona y la enriquece cada día.